Material y durabilidad de los peoristas de acero inoxidable Tanto los peines de piojo de acero...
LEER MÁSIntroducción El desafío de eliminar los piojos y sus huevos ha sido durante mucho tiempo ...
LEER MÁSIntroducción a los piojos de denso denso de bebé peines Las infestaciones de piojos son u...
LEER MÁSIntroducción al uso de piojos de piojos La salud y la higiene de las mascotas son aspecto...
LEER MÁSImportancia de limpiar piojos de mascotas Pet Piocalios son propensos a los parásitos, e...
LEER MÁSClasificación de material de Pet Piocalios Los materiales de Pet Piocalios se dividen p...
LEER MÁS¿Qué pasos se toman para garantizar un espacio uniforme en los peines de acero inoxidable?
Para garantizar un espacio uniforme del peine de piojos de acero inoxidable , la compañía adoptó un enfoque meticuloso y multifacético que incluía procesos de fabricación avanzados, estrictas medidas de control de calidad y una mejora continua.
Modelado CAD: la compañía usó primero el software de diseño asistido por computadora (CAD) para crear un modelo digital preciso de todos los pein de piojos de acero inoxidable para garantizar que el espacio de aguja (0.08-0.09 mm) fuera uniforme y dentro de las especificaciones requeridas. Estos diseños se analizaron cuidadosamente para garantizar que optimizarían la eliminación de piojos y nits sin dañar el cuero cabelludo o el cabello.
Desarrollo de prototipos: los prototipos de todos los peinados de piojos de acero inoxidable se fabricaron y probaron antes de la producción en masa. Este paso permitió a los ingenieros confirmar que la alineación y el espacio de la aguja eran precisos y efectivos, y hacer los ajustes necesarios al diseño al principio del proceso.
304 acero inoxidable: la compañía usó acero inoxidable de 304 grado para el mango y agujas de peine, un material elegido para su durabilidad, resistencia a la corrosión y propiedades de material consistentes. La calidad uniforme del material reduce las variaciones en el proceso de producción y garantiza que las agujas mantengan su forma y alineación. Acero previamente tratado: la materia prima se trata previamente para eliminar los defectos que podrían causar un espacio irregular o inconsistente durante el proceso de fabricación.
Maquinaria automatizada: la compañía utiliza equipos de fabricación automatizados de alta precisión para alinear y colocar las agujas con un espacio constante. La automatización minimiza el error humano y garantiza que el espacio preciso se mantenga en la producción de alto volumen. Soldadura por láser: las agujas se fijan al mango de peine utilizando la tecnología avanzada de soldadura con láser. Esta tecnología asegura que las agujas se fijen permanentemente en la posición especificada y que puedan soportar grandes tensiones (hasta 500n de resistencia a la tracción) sin aflojar o cambiar, lo que es fundamental para mantener un espacio uniforme. Estampado y corte de precisión: las agujas se cortan y se forman utilizando procesos de mecanizado de estampado de precisión o CNC (control numérico de computadora). Estos métodos aseguran que cada aguja de todo el peine de piojos de acero inoxidable sea del mismo tamaño y forma, lo que resulta en dientes de peine espaciados uniformemente y bien alineados.
Monitoreo en línea: durante el proceso de fabricación, la compañía utiliza sensores automatizados y sistemas ópticos para monitorear continuamente la colocación y alineación de las agujas. Estos sistemas pueden detectar y corregir incluso las más míneas desviaciones en tiempo real.
Muestreo periódico: los productos terminados se seleccionan al azar del lote de producción para una inspección detallada. Estas inspecciones pueden incluir medir el espacio de aguja y la alineación utilizando herramientas de aumento o equipo de medición láser para confirmar que cumplen con las especificaciones exactas.
Inspección visual: cada uno de los piojos de acero inoxidable sufre una inspección visual exhaustiva, generalmente bajo una lupa, para garantizar un espacio de aguja consistente y alineado en todo el peine de piojos de acero inoxidable. Prueba funcional: el rendimiento del peine se prueba utilizando condiciones simuladas, como muestras de cabello con piojos artificiales o huevos de piojos. Este paso asegura que el espacio sea efectivo para capturar y eliminar incluso los parásitos más pequeños. Prueba de durabilidad: se realizan pruebas de resistencia a la tracción para garantizar que las agujas permanezcan firmemente unidas bajo presión, evitando cualquier movimiento que pueda romper el espacio.